TORRE EXPERIMENTAL
Arquitecto: Fernando Soffia
Arq. Asociados: Felipe Meruane, Cristian Espinoza
Realización: Felipe Meruane,Cristian Espinoza, Fernando Soffia, Rodrigo Tejo, Priscila Conca, Andrea
Concurso : Taller de torres, prof. Renato D’alençon y Orlando Vigoroux. Ecuela de Arquitectura – Pontificia Universidad Católica de Chile.
Campus Lo Contador PUC, Santiago-Chile
Al finalizar el pregrado de Arquitectura pusimos a prueba un principio estructural intuitivo: sabíamos que cuando se hace un cilindro con papel, este adquiere una resistencia notable por la distribución de las cargas en el perimetro de la circunferencia. Decidimos hacer este cilindro-torre a escala del cuerpo con planchas de cinc ondulado de 0.35mm y sin ningún tipo de pilares. (solo diafragmas de tensores para impedir deformación) La altura final de la torre se fijó en 3.60 metros y la plataforma de observación se ubicó a los 3.10 de altura. Estas medidas fueron reguladas debido a la longitud máxima de 3.6 mts que poseen las planchas utilizadas. La plataforma pisable se realizó remachando dos planchas con sus acanaladuras dispuestas perpendicularmente entre sí.