CULTIVOS #1.2: Camino de Palmares [Proyecto de Título Arquitectura UC]

Camino de Palmares y Parador de Flores de Ocoa
PARTE 2: CAMINO DE PALMARES

Proyecto de Título Arquitectura UC
Modalidad: investigación (y propuesta) Monográfica sobre un Territorio
Tema: Punto de contacto de una conurbación con un sistema agricola/natural fragilizado
Caso: Camino de Palmares
Lugar: Valle de Ocoa, V Región, Chile
Titulante: Cristian Espinoza
Tutora de Proyecto: Cazú Zegers
[Mapas, dibujos e Imágenes de Cristian Espinoza, salvo donde se señala]
Octubre 2003

*Todos los mapas estan en sentido:  (derecha)Norte ◄►Sur (Izquierda)


1. CONCAVIDAD Y CONVEXIDAD DESDE LA CUENCA DEL PACÍFICO A LA CONCAVIDAD DE OCOA
Esta es la segunda parte del post sobre el Valle de Ocoa que visité durante 18 meses entre los años 2002 y 2003.
En esta parte ya dejamos atras el acceso agricola en que la tectónica del surco entra en contacto inmediato con la extensión que se abre como una fuga.
Ahora, en la medida que ascendemos por el valle este se va engostando y escarpando. Pero antes de eso, entremos a Ocoa nuevamente desde otro lugar: Si antes entramos al valle desde el entramado humano que construía la conurbación con ferrovías, carreteras y asentamientos humanos para llegar al paño agrícola tramado; ahora entraremos desde la topografía, como un juego de autosimilitud de Mandelbrot. Entonces haremos un zoom planetario hacia un close-up con foco en las concavidades.

N◄►S


2. PARQUE NACIONAL LA CAMPANA, BIODIVERSIDAD DE PROTECCIÓN PROFUNDA EN EL CENTRO DE LA CONURBACIÓN
El Valle de Ocoa es una de las concavidades que se originan del encuentro del Cerro La Campana y el Cerro El Roble.
Este enorme predio montañoso bioconservado se encuentra en medio de la conurbación mayor de la Región Metropolitana siendo rodeado por un sistema de carreteras y ciudades. Alrededor del parque nacional está la Carretera CH-5 Panamericana Norte-Sur, Carretera CH-60 Vlps-Mendoza, Carretera CH-68 Stgo-Vlps y la ferrovía del MERVAL (Metro de Valparaíso)
parque-nacional-rodeado-por-conurbacion
N◄►S
P. N. La Campana alberga una importantisima biodiversidad por singularidades geológicas que hacen que sus cumbres siempre esten nevadas, y en los cajones de exposición sur haya bosques de Roble (en una latitud extraña), mientras en su exposición norte bosques prehistóricos de Palmas Kan-Kan.
Este Parque es un territorio de bioconservación profunda, lo que quiere decir, que es muy restrictivo para paseantes inexpertos dando prioridad a investigadores, miembros de CONAF o paseantes avanzados.
parque-nacional-la-campana
N◄►S


3. SECCIONES SUCESIVAS DESDE EL ACCESO AL VALLE AGRÍCOLA HASTA EL BOSQUE DE KAN-KAN
seccion-valle

N


S


4. EL BOSQUE DE KAN-KAN
Ocoa es una de las tres Zonas en las que se divide el Parque Nacional (las otras son Sector Cajón Grande y Sector Granizo.)
El sector de Ocoa es la zona donde se encuentra el bosque de Jubaea Chilensis/Kan-Kan -la Palma Prehistórica gris que cae como columnas dóricas-. Este sector expresa su concavidad como tres cajones logitudinales.

DSC01572plano-de-palmar-y-cerros

N◄►S

Mirando los escritos antiguos, me veía a mi mismo tratando de construir una lógica de circulación, dando sentido desde un orden geométrico al valle, buscando algún tipo de orden secreto para normalizar de algún modo lo que sentía cuando estaba allí.
Tambíen trataba de forzar algún programa arquitectónico buscando cumplir al encargo de proyectar algún tipo de cosa diseñada por mí.
Sin embargo lo verídico era que el lugar era un santuario para mí. El sendero a veces ascendía hasta cotas altas y a veces iba junto a algun estero en el eje de alguna concavidad, y esto me parecía formidable de experimentar.
Quizas hoy podría pensar el diseño de una pequeña estación robotizada de biomonitoreo, pero no más que eso.
Como proyecto de Titulación fué muy desafiante -darme cuenta y- exponer la imposibilidad de que surgiera desde mí deseo alguno de diseñar en este lugar. lo más lejos que llegué a pensar fué reconstruir por momentos el sendero haciendo pircas y nada más.
En ese momento fué un poco terrible pensar que no deseaba hacer arquitectura, pero con el tiempo me di cuenta que desear no hacer también es una posición de arquitectura, algo así como el silencio en la construcción del pensamiento y el sonido.

Recorrido por Bosque de Kan-Kan con Tinta China 


5. PROPUESTA: UN CAMINO DE PIRCA REEMPLAZANDO A RATOS LA HUELLA  

He soñado muchas veces con caminos de piedra que ascienden por la montaña. Estos caminos son como senderos – como el de Ocoa-. A veces los caminos van junto a una asequia de aguas limpias, a veces van por cumbres desde donde se ve el vacío.
Mientras camino por este sendero -siempre de piedra- me voy encontrando con gentes que me detienen una pausa.
Lo más inquietante del camino es saber que sigue en la próxima curva, es una inquietud que me llena de alegría la mayor parte de las veces. Siempre he tenido la sensación de estar en un lugar muy alto, y en cualquier caso se puede ascender aún más. Nunca -en estos sueños recurrentes- me ha molestado ni la presencia de otras gentes (aunque siempre en bajo número), ni me ha molestado que la vegetación sea baja-típica de montaña-; uno de los máximos placeres es cuando el camino de piedra acompaña alguna cascada en ciertos tramos que son ascensos bastante verticales y que suelen indicar que se está accediendo a un siguiente nivel.
Algunas veces -quizas dos- he salido del camino ascendente y vuelto al mundo en el sueño. La sensación de opacidad y desazón en ambos casos ha sido tan triste, y la incapacidad de volver a tomar el camino me ha producido tanta ansiedad que en esos casos no solo he sentido que he tenido una seria pesadilla, sino que largas meditaciones sobre ese otro lugar -camino de piedra- me han embargado por horas y por días tomando estos hechos como pistas trascendentales.

Fotomontajes de la Propuesta (y también reproducción de ciertos sueños)


ANEXO 1: PASEO A LA MINA DE CUARZO
Un asunto que no mencioné antes es que en el seno entre el C° La Campana y C° El Roble se encuentra -dando origen al Valle de Ocoa- una mina de Quarzo blanco y Rosado que en algún momento fué explotada y hoy se encuentra abandonada.
El camino de ascenso a la luz del sol, y la de la luna es brillante, porque es un camino salpicado de infinitas piedras de cuarzo.
De una expedición a la mina he guardado algunas anotaciones.
mina-de-cuarzo
Entradas en Cuaderno/Bitácora 25-3-2005 y 26-12-2005


ANEXO 2: COMPOSICIÓN DEL BOSQUE DE KAN-KAN Y DEL VALLE AGRÍCOLA


PRIMERA PARTE DEL POST CLICK AQUÍ


Anuncio publicitario