Emanaciones-Informe de fluídos #4 [esquisse 11.11.2010]


fluidos4Experiencia: Cristian Espinoza, Macarena Molina
Sonido de registro: Lux Aeterna – György Ligeti
Valparaíso

«En esta parte el agua no simboliza nada. Sólo estoy interactuando con el agua mientras el agua interactúa conmigo. Lejos de carecer de un sentido, la forma en que me muevo es una constante respuesta a lo que me rodea. Irónicamente, la forma en que me muevo cuando respondo a todo lo que me rodea es descrita como «estar en mi propio mundo» mientras que si interactúo con una parte más limitada del entorno y sólo reacciono a una parte más limitada de lo que me rodea, la gente dice que «me estoy abriendo a una verdadera interacción con el mundo».
Amanda Baggs – In My Lenguage

Informe de Fluidos N°4 corresponde a una observación o mas bien un trance dirigido a los movimientos fantasmagóricos de gotas de tinta cayendo en un recipiente de agua.
A diferencia de las primeras tres experiencias en la calle, esta fue realizada en intimidad.
Le llamamos emanaciones porque corresponde a la entrada de una sustancia en otra y su proliferación.
Tanto en la Sefirá hebrea como en la alquimia las emanaciones son una forma de comprender la manera en que este territorio móvil y material tuvo su génesis.
A nosotros nos pareció ver en este sencillo experimento que este estado de génesis es permanente, nos pareció ver que las sustancias no solo están en continuo movimiento, sino que sus formas son maneras de ser de este movimiento mismo. Por ejemplo si miro los pliegues de mi piel veo la proliferación de membranas como en las plantas o como el tallado continuo de las montañas.
Hasta aquí no se ha dicho nada distinto y tampoco ese es el propósito, sin embargo, poder ver este movimiento de disgregación hace evidencia de una contradicción: El lenguaje estándar al que estamos sujetos va en una dirección contraria dándonos la apariencia de un mundo más bien estático de configuraciones fijas y en el que el movimiento es producto de un esfuerzo, de ahí la manera errónea de percibir la muerte y la negación de la putrefacción, una ilusión en el sentido inverso de lo que podemos intuir que realmente sucede. ¿Pero como abrirnos a esta intuición y habitar el mundo como un fluido y una volatilidad? ¿Como pisar el suelo y pensar que este discurre aunque su tiempo de movimiento nos parezca pura detención y solidez?
El trance de este experimento está pensado como una brecha al lenguaje, y la posibilidad de ya no ver más sustancias, sino registros de movimiento y transformación. Como cuando uno detiene la mirada en el paso de las nubes y se encuentra con estos gases moviéndose rápidamente en la dirección del viento, siendo también registros visuales del propio viento.

El experimento fue filmado en forma invertida para este propósito, porque si uno ve las cosas en el orden habitual, con la «conciencia» de la «caída», aparece el fantasma de lenguaje transformando en obvio un fenómeno que a nosotros nos producía extrañeza.

Anuncio publicitario