BIOBIOCINE 2015: Modulo Exposición Videos Cinexperiencia

MODULO DE PROYECCIÓN DE VIDEOS INTERNACIONALES PROGRAMACIÓN (C)INEXPERIENCIA

BIOBIOCINE 2015 – TERCER FESTIVAL DE CINE DE CONCEPCIÓN CHILE
RESIDENCIA ARTÍSTICA (C)INEXPERIENCIA
Diseño Modulo: CRISTIAN ESPINOZA – LORENA CAROLINA RETAMALES
Realización: LORENA RETAMALES, Talleres DUOC-UC Sede Concepción
Producción (C)inexperiencia: LUIS CORVALÁN (re-vuelo.cl)
Producción BIOBIOCINE: RAMÓN AVILA HERNANDEZ
(C)inexperiencia en MULTIESPACIO I. Municipalidad de Concepción  – 19 al 26 de Abril 2015

MEMORIA
El Modulo de Proyección de Vídeos ha sido encargado por la Sección (C)inexperiencia de BIOBIOCINE y su función es acoger y exponer las obras del llamado internacional de vídeo experimental curado/programado por Luis Corvalán.
El modulo de exhibición debía convivir con un laboratorio de experimentación, en que artistas en residencia, y a puertas abiertas al espectador, realizaran sus investigaciones plásticas, performativas y audiovisuales.

Nuestra propuesta consistió en diseñar a partir de dos gestos muy sencillos -como trazados a lápiz- un pequeño espacio de cobijo, en que el espectador se sumergiese en una experiencia íntima, casi secreta.
Este espacio no sería un espacio estanco, sino una inflexión en el recorrido por la sala para así no perder la dimensión de planta libre que era propicia para el laboratorio de los artistas ejecutando sus proyectos en el lugar.

El diseño inicial de este modulo lo envié desde Buenos Aires como un ejemplo en un ejercicio pedagógico para estudiantes de DUOC-UC que harían una pasantía en el Festival, específicamente en el campo del diseño.
Dicho ejercicio pedagógico fué la realización de un cuaderno de trabajo llamado «(c)inexperiencia: carta de navegación para diseñadores» que sirviera de punto de partida de proyecto.

Quien tomó el encargo fue la estudiante de diseño Lorena Carolina quien después de varios anteproyectos optó por tomar el  ejemplo boceteado en el cuaderno y hacer transformaciones plásticas relevantes, como por ejemplo dejar a vista la estructura de los muros curvos, pensar la materialidad y el color; y cambiar la disposición de los espectadores que inicialmente estaba pensada erguida a disponerlos en el suelo sobre cojines en una posición de relajo total. Todas sus decisiones produjeron cambios importantes respecto a la idea inicial, transformando este pequeño recinto no solo en un lugar de exhibición, sino también de descanso  y suspensión.

REGISTRO

DETALLES


BOCETOS PRELIMINARES


PARA CONTACTAR EN CONCEPCIÓN CON LA DISEÑADORA Y REALIZADORA LORENA CAROLINA ENVÍE UN CORREO ELECTRONICO A:  lorena.carolina.lr@gmail.com

Anuncio publicitario